Toledo – Aranjuez – Chinchón

Toledo – Aranjuez – Chinchón

Visitar Toledo, Aranjuez y Chinchón es una gran forma de conocer la historia y la cultura de la España medieval.

Toledo

Toledo es conocida como «La ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y también como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.

La historia de la ciudad se remonta a la Edad del Bronce. Fue un importante centro carpetano hasta su conquista romana en 193 a. C. Quedan diversos restos de la actividad romana en la ciudad, como el acueducto o el circo.

En el año 711 Toledo es conquistada sin apenas oposición por los musulmanes siendo reconquistada por Alfonso VI en 1085. Tradicionalmente, la industria metalúrgica ha sido la base económica, sobre todo por la fabricación de sus muy famosas espadas y cuchillos.

Durante la edad moderna la ciudad destacó como sede de los Reyes Católicos y por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla.Ya en época contemporánea, Toledo y más concretamente su Alcázar se convirtió en un símbolo de la Guerra Civil durante su largo Asedio del Alcázar. En 1983 se convirtió en capital de Castilla-La Mancha.

En cuanto a la cultura, Toledo cuenta con numerosos lugares de interés y es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Entre ellos se destacan el Monasterio de San Juan de los Reyes, gótico isabelino del siglo XV, y la Catedral de Santa María, de estilo gótico del siglo XIII. Toledo ha sido también lugar de nacimiento o residencia de artistas como Garcilaso de la Vega y El Greco.

El Monasterio de San Juan de los Reyes: Fue construido para la Orden Franciscana,bajo el patrocinio de la reina Isabel I de Castilla con la intención de convertirlo en mausoleo real, en conmemoración de la batalla de Toro (1476) y del nacimiento del príncipe Juan. Es una de las más valiosas muestras del estilo gótico isabelino en España y el edificio más importante erigido por los Reyes Católicos.

La Catedral de Santa María de Toledo: Llamada también Catedral Primada de Toledo, sede de la Archidiócesis de Toledo, es un edificio de arquitectura gótica, considerado como el magnum opus1 del estilo gótico en España. Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos.

 Aranjuez

Es uno de los Reales Sitios de la Corona de España desde que Felipe II así lo nombrara en 1560, aunque posee además el título de villa desde 1899, razón por la cual también es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez.

Es famoso por su Palacio Real, sus jardines, y por el trazado cuadricular de sus calles. También por sus huertas de fresas y espárragos y por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez. Además por el llamado Motín de Aranjuez, que tuvo lugar en dicha localidad en 1808, y que terminó con la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII.

El Paisaje cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Chinchón

Chinchón es un municipio español que se encuentra en el sureste de la Comunidad de Madrid, en la comarca de Las Vegas, a cincuenta kilómetros de la capital.

Su historia se remonta hasta el periodo Neolítico (8.500 a.C) de donde provienen sus restos humanos más antiguos. También se ha encontrados restos de un poblado ibero o celtibero (siglo VI a.C). Más adelante en la historia en 1085, Chinchón sirvió de bastión para coordinar la reconquista de Toledo por Alfonso VI de León (El Bravo).

En 1480, se convierte en señorío, fue entonces cuando se construyó el castillo de Chinchón, de estilo renacentista. Este destruido en 1520, reconstruido posteriormente y semidestruido en 1706. Durante este periodo la Plaza Mayor se erige como centro del poder publico y se construyen la mayoría de edificios de estilo barroco de la ciudad.

En 1738, el condado pasó, por compra, a manos de la casa de Borbón y Farnesio, y un año más tarde se le otorgó a la Villa el título de Muy Noble y Muy Leal. La declaración de bien de interés histórico-artístico y el título de ciudad otorgado por Alfonso XIII marcan el Chinchón actual que en 1974 fue declarado Conjunto Histórico Artístico.

Plaza Mayor de Chinchón: Es una plaza clásica de la Edad Media. Las primeras casas con soportales y balcones se construyeron en el siglo XV, y quedó totalmente cerrada en el siglo XVII.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Se inició su construcción en 1534 como capilla adosada al palacio condal con un proyecto de arquitectura gótica. Cabe destacar, en el centro del retablo principal, el magnífico cuadro de la Asunción de la Virgen pintado hacia 1812 por la mano de Francisco de Goya por encargo de su hermano Camilo, capellán de los Condes.

Torre del reloj: Esta torre fue parte de la antigua iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia, construida en el siglo XV. La torre fue restaurada mucho tiempo después de que los franceses destruyeran todo el conjunto (en 1808), pero no así la iglesia, que ha quedado totalmente enterrada con el tiempo. Por eso existe el dicho de que Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre ya que la contigua y actual iglesia de la Asunción carece de ella.

Castillo de los Condes: Edificado en la segunda mitad del siglo XVI por orden de Diego Fernández Cabrera III, conde de Chinchón. Su aspecto responde a las características propias de la arquitectura renacentista. El castillo fue abandonado en el siglo XVIII tras ser residencia de los condes de Chinchón durante doscientos años.

Convento de San Agustín: Se construyó hacia 1626 y durante la guerra de Sucesión estuvo hospedado el archiduque Carlos de Austria. Durante los siglos XVIII y XIX fue centro de formación humanística donde se impartía teología, gramática y latín. En 1842, se convirtió en juzgado y cárcel del Partido Judicial y en la actualidad alberga el Parador Nacional de Turismo de Chinchón, tras haber sido reconstruido y restaurado en 1982.

/

  • Pueblo de Toledo
  • Plaza de Chinchon
  • Palacio de Aranjuez

Para reservar este tour contáctanos haciendo click en ¨Reservar Ahora¨. En breve le responderemos con todos los detalles y precio.

¿Nos vamos de viaje?

Reservar Ahora

top